Puerto Rico es una isla que se encuentra en el Caribe y se considera como un territorio no incorporado de Estados Unidos. Una de sus formas de obtención de recursos es el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) siendo uno de los contemplados en su legislación y comparable a lo que es el IVA en el resto de los países. Así pues, veremos cuál es su tipo y cómo sería una calculadora de IVU.
Este se puede describir como: La cantidad que el consumidor paga cuando compra artículos, servicios o cuando asiste a algún lugar de entretenimiento, ya sea deporte, recreación o exhibición.
Mientras que, el Impuesto sobre Uso es la cantidad que debe pagar una persona cuando introduce un artículo a Puerto Rico, para uso y consumo en el territorio puertorriqueño.
El Departamento de Hacienda, es el organismo encargado de la recolección de los tributos y lo referente a la reglamentación de estos mismos, estableciendo el nivel que considera necesario para poder generar los ingresos suficientes que permitan un buen desarrollo de la economía de la Isla.
Cómo se cálcula el IVU
Solo existe un porcentaje aplicable de este impuesto, este es de 11,5%, usado para todas las transacciones de venta que se realicen en su territorio. Sin embargo, hay bienes y servicios a los que se le aplica un 0% de IVU y aunque no genera un recargo adicional debe declararse igualmente.

Respecto a las exenciones, hay algunas bastante relevantes que se deben mencionar. Por ejemplo, a ciertas PYMES cuyo volumen de ventas anual no exceda de un millón de dólares se les hace una exención del pago de IVU, lo cual es una cifra nada despreciable. El gobierno ha invitado a revisar si son parte de las empresas elegibles.
Calculadora de IVU de Puerto Rico
Al igual que en muchos otros países, las actividades que se pueden considerar sensibles como servicios médicos y hospitalización, enseñanza, productos necesarios para la educación, libros, entre otros, gozan de estar exentos.
Ejemplo de cálculo de IVU
Teniendo la información sobre el tipo a pagar y bienes exentos, se hace verdaderamente simple calcular este tributo con cualquier calculadora disponible. El primer paso es transformar el 11.5% de impuesto en un número decimal. La operación matemática es 11.5/100 obteniendo como resultado 0.115 y así tener lo necesario para calcular el IVU.
Si la información del precio que se presenta ya está gravada, se divide esta cantidad entre 1.115, el resultado de este cálculo es el precio sin impuesto o el subtotal. Para llegar al monto del IVU solo queda restar al monto original el subtotal y da el monto que se ha pagado.
En el caso de que precio no tenga el impuesto incluido, los cálculos para determinar el monto del impuestoson más sencillos aún. Solo se debe multiplicar el precio que se presenta por 0.115 y así se obtiene el monto a pagar. Esta es la forma en que una calculadora de IVU opera y así se obtiene lo que corresponde por concepto de este impuesto en Puerto Rico, con una tasa de 11.5%.